Educar con el deporte - UNESCO
El público suele tener a veces una visión un tanto apriorística del deporte, considerándolo un fenómeno asociado a diversas nociones como “juegos”,"competiciones”,“rivalidades entre equipos”,“enfrentamientos entre adversarios”,“dopaje”,“gamberrismo”, “victorias a toda costa” y “comercialización”.
El deporte está adquiriendo una importancia cada vez mayor en nuestras sociedades y en su desarrollo, convirtiéndose en un fenómeno sociocultural que trasciende el ámbito estricto de las instalaciones deportivas, los estadios y los demás lugares en que se practica.
De hecho, el auge espectacular que ha cobrado el deporte gracias a los medios de comunicación de masa, la popularidad que ha alcanzado, y su consiguiente capacidad para atraer masivamente a aficionados de muy diverso tipo, hacen inevitable que se tenga cada vez más en cuenta su función educativa para difundir los mensajes y propagar ideales los ideales a los que se adhiere la UNESCO.

Otro aspecto educativo, tan importante como la contribución al bienestar físico y mental, es el relativo a los valores que transmite e inculca el deporte, por ejemplo:
• el respeto de las normas;
• la negativa a admitir las trampas para conseguir la victoria a toda costa;
• el respeto del vencedor por el vencido y reconocimiento por parte este último de que el primero fue el mejor.
Estos principios cívicos y democráticos elementales forjan los valores que permiten a la personas vivir juntas en la diversidad, respetando las diferencias.
Gracia por este magnifico blog que tanto nos aporta, y suerte con los exámenes.
http://pedagogia-a-distancia.blogspot.com